MITOS
LAS BRUJAS
Cuentan los ancianos que en la comunidad de la Manzana Sexta de Santa Cruz Tepexpan Jiquipilco México existieron las brujas, las describen como cualquier mujer, pero durante el día parecen personas normales, cuando llega el anochecer se transforman colocándose ojos de gato y patas de guajolote.
Estas criaturas son muy tímidas pues se dice que por las noches bajan del monte, donde se observan a lo lejos brincando y en forma de bolas de fuego, ya que estas bajan hacia los hogares cercanos para chuparle la sangre a los niños recién nacidos.
Las brujas se sientan en los techos de las casas esperando a que las mamás de los niños se duerman, de tal manera que ellas puedan entrar a jalar a los niños hacia abajo de la cama y chuparles la sangre.
Varias mujeres han declarado haber encontrado, a sus hijos recién nacidos bajo la cama, ya muertos, por lo que solo aceptan la única explicación la bruja les chupom la sangre a sus bebes. Es por lo anterior que las familias de los niños recién nacidos les colocan debajo de su almohada un espejo, unas tijeras abiertas o amaranto regado debajo de cama para ahuyentar a estos seres.
LAURA JACINTO JACINTO.
LA CUEVA DEL LOBO
Se cuenta que hace mucho tiempo en el cerro de Santa Cruz Tepexpan habitaba un lobo.
Se dicen que cuando llegaban días festivos, la gente subía al Santuario del Señor del Cerrito, entre ellos: concheros, danzantes, apaches y pastoras.
Señalan que cuando subían a danzar sin fe o devoción ese mismo día al anochecer y la gente atreviéndose a salir, el lobo se las llevaba a su cueva.
Un día un señor subió y encontró la cueva, curioso de saber que había dentro se acercó lentamente; al estar en la entrada vio que dentro de esta había ropa, pulseras, collares y diferentes tipos de cosas que las pastoras portaban.
Fue entonces cuando encontraron la explicación de lo que les sucedía a las pastoras desaparecidas; desde entonces se dice que no se debe subir al Santuario sin fe, porque algo malo sucederá.
SUSANA ATANASIO DE LA CRUZ
EL PESCADOR
Se dice que era un pescador que caminaba por la orillas de una presa. Tal día iba montado en su caballo por la tarde, de repente escucho un llanto de un bebé, siguió caminando con su caballo pero él seguía escuchando los llantos de este cada vez más cerca, decidió bajar de su caballo y se dirigía al lugar de donde provenían los llantos, vio que era un bebé lo recogió y lo abrazo debajo de su ropa, comenzó a obscurecer y a bajar la niebla. El pescador se fue en su caballo y de pronto el sintió que el bebé le comenzó a rasguñar el pecho, lo destapo y vio que el bebé ya no era un bebé.
El pequeño se había convertido en el demonio, lo aventó hacia lo más profundo de la presa y se fue corriendo en su caballo, se dice que el demonio lo alcanzo y lo mato pero nunca encontraron restos, ahora se cuenta que al pasar por la presa se escuchan los llantos del bebé pero nunca se encuentra nada.
CRISTIAN URIEL MOTIEL MOLINA
EL DUENDE
Santa Cruz Tepexpan ha crecido a la sombra de mitos y leyendas que hasta la fecha suelen escucharse.
Las historias de duendes, han pasado de generación en generación contado las ocurrencias de dichos personajes pequeños que se presenta con el aspecto de un niño de 5 o 7 años, siempre descalzo vestido con una camisa larga y con un sombrero grande de paja en la cabeza. Son considerados un espíritus traviesos e irritantes, que persiguen, tiran piedras, tierra o hasta comida a las personas, juegan con los niños cuando están solos, muchas veces se los lleva lejos de sus casas, pero siempre aparecen con monedas, flores, juguetes, cuchillos y dulces que el duende les obsequia.
ANA PAOLA JIMÉNEZ
LOS PERRITOS
Este mito trata sobre una chica que trabajaba en una casa como sirvienta, en ese lugar había un perro llamado roki, ella todos los días lo alimentaba un día aunque esto sea increíble el perro y la muchacha tuvieron relaciones sexuales ella después de un tiempo se dio cuenta que estaba embarazada, ocasionando que la corrieran del trabajo, ella trato de explicarlo pero no le creyeron y regreso con sus padres pensando que le creerían , pero siendo todo lo contrario como no fue así decidieron encerrarla en su recamara, pasaron los días, meses y sus padres se dieron cuenta que había dado a luz a dos perrillos en lugar de niños los cuales paso por nombre Pedro y Pablo, ellos crecieron y su abuelo decidió sacarlos de ahí.
Su abuelo era comerciante, un día salió a vender y sus nietos lo acompañaron, en el transcurso del camino vieron una mina, entraron y sucedió algo milagros, pues los perritos se convirtieron en humanos.
Dentro de la mina encontraron un gran tesoro y al volver, se encontraron con una gran sorpresa,la máma de los perritos habia muerto.
Ellos por rencor no quisieron compartir gran fortuna con su abuelo.
EDITH REYES CASTILLO
EL CAMINO
Hace mucho tiempo atrás cuando comenzaron a hacer el camino de Santa María Nativitas que va de la desviación de Moxteje, cuentan las personas mayores que se aparecía un pequeño niño y andaba por el camino solo y sin rumbo.
Todos los días el niño aparecía en el camino y recorría de arriba abajo como si no tuviera lugar o destino a donde ir. Al terminar el camino, se cuenta que tal niño dejo de aparecer, sin alguna explicación.
JOSÉ MIGUEL DE ROSAS MORENO
LA MUJER DEL SILENCIO
En tiempos antiguos sobre la carretera que va desde la comunidad de Llano Grande pasando por la carretera de la nueva capilla de San Isidro, llegando hacia el panteón de Santa Cruz Tepexpan, las personas se trasladaban hasta este panteón con el fin de darle santa sepultura a sus familiares fallecidos. Se dice que una señora que gozaba de tantos privilegios y estaba feliz con su familia, cuando ella se entera que su esposo había fallecido ya que había sufrido un accidente en su trabajo. La mujer se veía con pocas ganas de vivir y al pasar por dicha carretera iba con mucho dolor. Al término del entierro la mujer salió del panteón y al pasar por dicha carretera se quitó la vida.
Cuentan que al pasar por esta carretera de noche se encuentra una mujer de negro que va en silencio, nunca voltea a ver a nadie, y poco a poco se desvanece entre los arboles cercanos a la capilla, dejando su recuerdo.
MIRIAM ANTONIO MENDIOLA
LEYENDAS
LAS PEÑAS
Cuentan las personas del pueblo de Santa Cruz Tepexpan que el día 3 de mayo específicamente durante la noche, en los caminos hacia el Santuario del Señor de Cerrito aparece una joven muy linda, la cual solo se les manifiesta a las personas del sexo masculino, los llama y los hipnotiza. Los induce a un lugar llamado las Peñas, púes según la leyenda cuenta que en ese lugar hay mucha agua y precisamente ahí mata a sus víctimas, porque su alma no está tranquila ya que en ese lugar fue violada, se dice que la joven no descansara hasta matar a la persona que le hizo daño.
OMAR ALBINO PIÑA
LA CUEVA
En la comunidad de Santa Cruz Tepexpan existe un mito que relata, que el día 3 de mayo de cada año, se separa la puerta de una cueva que contiene un tesoro.
Cuenta la historia que aquel que vea el tesoro y se atreva a sacarlo ese mismo día la puerta se cerrará al sonar las campanas de la Iglesia. Si llegara a suceder esto, la persona se quedará adentro de la cueva encerrado durante un año y no tendrá noción .
ANONIMO
LEYENDA DE LOS MURCIÉLAGOS
Cuenta la leyenda que el murciélago fue el ave más bella de la creación. El murciélago al principio era tal y como lo conocemos de nombre biguidibela (biguidi =mariposa vela=carne; el nombre venía a significar algo como mariposa desnuda). Un día de frio el murciélago subió al cielo y pidió plumas al creador como había visto en otros animales que volaban pero el creador no tenía plumas, así que le recomendó bajar de nuevo a la tierra y pedir una pluma a cada ave y así lo hizo recolectando solamente las plumas más vistosas y de más colores.
Cuando acabo su recorrido, el murciélago se había hecho de un gran número de plumas que envolvían su cuerpo volaba mostrando su belleza a todos los pájaros que paraban su velo para admirarle. Agitaba sus alas ahora emplumadas, aleteando feliz y con cierto aire de prepotencia. Una vez, como un eco de su vuelo, creo el arcoíris. Era todo belleza.
Pero era tanto su orgullo que la soberbia lo transformo en un ser cada vez más ofensivo para con las otras aves.
Con su continuo pavoneo, hacía sentirse chiquitos a cuantos estaban a su lado, sin importar las cualidades que ellos tuvieran. Hasta el colibrí le reprochaba no llegar a ser dueño de una decima parte de su belleza. Cuando el creador vio que el murciélago no se conformaba con disfrutar sus nuevas plumas, si no que las usaba para humillar a los demás le pidió que subiera al cielo cuando también se pavoneo y aleteo feliz. Aleteo y aleteo mientras sus plumas se desprendían una a una descubriéndose de nuevo desnudo, como al principio durante todo el día llovieron plumas del cielo y desde entonces nuestro murciélago ha permanecido desnudo, retirándose a vivir en cuevas y olvidando su sentido de la vista para no tener que recordar todos los colores que alguna vez tuvo y perdió.
l tiempo.
ANONIMO
LOS COMPADRES DEL CERRITO
Cuenta el antiguo velador del Santuario del Señor del Cerrito que antes de que este lugar comenzara a ser público, algunas personas venían a agradecer o pedir favores al Señor del Cerrito. Un día llego una peregrinación de unas 30 personas de un pueblo lejano del Estado de México.
Cuentan que se quedaron unos días, el primer día que llegaron ya estaba atardeciendo, y dos compadres (un hombre y una mujer) se fueron atrás de una rueda donde estaba una cisterna, nadie los vio por que los demás estaban rezando en la iglesia, ellos se encontraban teniendo relaciones sexuales y nadie los veía.
Entonces una persona fue por agua y escucho los gemidos, se asomo y cuando se dio cuenta de lo que estaban haciendo fue a la iglesia a decirle a los demás y entonces salieron corriendo y gritando “el señor los castigará” entonces se separaron y trataron de correr pero cuando iban bajando por el monte se escuchó un trueno y las personas que los perseguían se asustaron, cuando se asomaron solo vieron dos grandes rocas grises con una forma extraña y la ropa de los compadres tirada debajo de las rocas, todos empezaron a buscar a los dos y nunca los encontraron por que entre todos los buscaron alrededor .
Hasta que una señora viejita de las que iban con ellos les dijo que las piedras no estaban ahí y entonces eran ellos, empezaron a ver de una manera más detallada las piedras y le preguntaron al velador que si era cierto que no estaban las piedras y contesto que no estaban, entonces todos se fueron asustados y nunca más volvierón y las piedras ahí siguen y el velador decidió cambiarse por lo sucedido.
FAUSTINO BECERRIL GUILLERMO
EL CHARRO NEGRO
Cuenta la leyenda que hace muchos años en Jiquipilco vivía un joven que vestía de negro, él se había enamorado y cada noche visitaba a esta persona con motivo de conquistarla.
Así paso el tiempo hasta que el joven logro hacerse novio de la chica pero sin el consentimiento de sus padres, ellos desconfiaban porque solo iba por las noches a visitarla y solo vestida de negro, los padres creían que a su lado su hija no sería feliz, por eso decidieron que ella no lo volviera a ver nunca jamás.
Pero el que los padres de la joven no aceptaran su relación no les importó, los dos se seguían viendo, un día el padre de la joven los descubrió, tomo su arma y lo espero en el camino para que al pasar le disparara y decidió matarlo. Ahora se dice que la mayoría de accidentes que suceden en la carretera son a causa de un espíritu vestido de negro que se atraviesa,por lo cual se dice que los conductores pierden el control de sus automóviles.
PAOLA JANET MARTÍNEZ ROQUE
PAOLA JANET MARTÍNEZ ROQUE
LEYENDA DE LOS MURCIÉLAGOS
Cuenta la leyenda que el murciélago fue el ave más bella de la creación. El murciélago al principio era tal y como lo conocemos de nombre biguidibela (biguidi =mariposa vela=carne; el nombre venía a significar algo como mariposa desnuda). Un día de frio el murciélago subió al cielo y pidió plumas al creador como había visto en otros animales que volaban pero el creador no tenía plumas, así que le recomendó bajar de nuevo a la tierra y pedir una pluma a cada ave y así lo hizo recolectando solamente las plumas más vistosas y de más colores.
Cuando acabo su recorrido, el murciélago se había hecho de un gran número de plumas que envolvían su cuerpo volaba mostrando su belleza a todos los pájaros que paraban su velo para admirarle. Agitaba sus alas ahora emplumadas, aleteando feliz y con cierto aire de prepotencia. Una vez, como un eco de su vuelo, creo el arcoíris. Era todo belleza.
Pero era tanto su orgullo que la soberbia lo transformo en un ser cada vez más ofensivo para con las otras aves.
Con su continuo pavoneo, hacía sentirse chiquitos a cuantos estaban a su lado, sin importar las cualidades que ellos tuvieran. Hasta el colibrí le reprochaba no llegar a ser dueño de una decima parte de su belleza. Cuando el creador vio que el murciélago no se conformaba con disfrutar sus nuevas plumas, si no que las usaba para humillar a los demás le pidió que subiera al cielo cuando también se pavoneo y aleteo feliz. Aleteo y aleteo mientras sus plumas se desprendían una a una descubriéndose de nuevo desnudo, como al principio durante todo el día llovieron plumas del cielo y desde entonces nuestro murciélago ha permanecido desnudo, retirándose a vivir en cuevas y olvidando su sentido de la vista para no tener que recordar todos los colores que alguna vez tuvo y perdió.
ANA YANZI VICTORIA
EL DUENDE
Cuenta la leyenda que en la comunidad de Jiquipilco existía un duende que se dejaba ver a la hora que fuera. Una vez un grupo de amigos se reunieron para ir a visitar la llamada cabaña, ahí se pusieron a jugar cuando de pronto a lo lejos vieron una sombra pequeña, los niños se acercaron sin temor alguno cuando de pronto detrás de los montones de paja salió corriendo un pequeño niño, los amigos intentaron llamarlo pero el pequeño temía que le hicieran daño. Minutos después sin rastro alguno desapareció, los chicos lo buscaron entre la paja pero no encontraron nada. Días después el grupo de amigos regreso en busca de aquella sombra que había desapareció días antes, pero descubrieron que no era un niño si no un pequeño duende.
Desde ese día toda la gente visitaba ese lugar encontrando esa sombra tan pequeña.
MARISOL ONOFRE VAZQUEZ
LA CUEVA
Se dice que en la comunidad de Llano Grande existe una cueva, donde unos asaltantes guardaron el oro que llevaban para esconderlo, se cree que han querido buscar ese tesoro pero no lo han logrado, algunos no pueden regresar de ese lugar, otros solamente quedan traumados.
Cuentan que existía un agujero hermoso,que atentaba en contra de los hombres pero ellos entraban hasta lo más obscuro de la cueva donde llegaban, los mataban y les quitaban todas las partes del cuerpo, en la actualidad no se sabe a ciencia cierta que tipo de especie es que hace tanto daño, ya que se dice que se los come para cuidar el oro que tiene escondido en ese lugar.
CARLOS ALBERTO P.H
EL TESORO
Hace ya un largo tiempo vivía un señor que deseaba tener mucho dinero, pues él era pobre y no tenía como cumplir su más grande avaricia así que una noche decidió venderle su alma al diablo.
Cuál fue la sorpresa del señor, el diablo le tendió una trampa pues lo llevo al infierno y el dinero se quedó en el monte. Cuentan que aquel que quiera encontrar ese dinero tendrá que ir el 15 de julio a media noche, con un precio altísimo, pues el diablo se llevara sus almas y estarán malditos toda la vida.
JOSÉ ALBERTO CASTILLO CASTILLO
LA LLAMA MAGICA
Una noche con mucho frio y con poca lluvia se encontraba Rosa y Clemente en su casa sentados tomando un té con sus hijos, de pronto una luz muy brillante se reflejaba en su ventana, ellos al ver esto se asomaron y vieron a lo lejos una llama de fuego muy grande, se asustaron y fueron a ver qué pasaba, al ir caminando y acercándose más se desaparecía la llama y al llegar al lugar ya no había nada, voltearon a su alrededor , vieron algunas sombras , muy espantados fueron a su casa pero ellos seguían viendo la llama y ahora en ese lugar al pasar muy tarde se aparecen sombras y se escuchan voces.
NORMA ISELA PIÑA LARA
EL CHARRITO NEGRO
Era una vez un señor apasionado por los caballos, pues tenía muy buena economía, un día el señor salió a dar una vuelta con uno de sus caballos, mientras cabalgaba se atravesó una serpiente, el caballo se espantó y se levantó derribando a el jinete, entonces el señor cayó y se golpeo con una piedra en la cabeza.
Sus familiares lo buscaron y después de 15 días lo encontraron en descomposición.
El señor no pudo descansar en paz, por lo tanto, en la actualidad aparece todas las noches para proteger su dinero. Cuentan que aparece vestido de charro con traje negro.
AMAFI SOFIA GARCIA SANCHEZ
COYOTE BLANCO DEL CERRO DE SANTA CRUZ TEPEXPAN
Se cuenta que en Santa Cruz Tepexpan, en el Santuario del Señor del Cerrito, hay un ser extraño, se presume que es un coyote de color blanco. Mucha gente asegura su existencia.
Según se cuenta este se aparece si al subir al santuario no lo haces con fe o de mala gana, al parecer cuando esto pasa pierdes la noción del tiempo y el pequeño coyote te introduce a los arboles hasta perderte.
Hay gente que aseguran que es un vigilante de este lugar, otros dicen que es un ser del mal, y otros que es un espíritu que quiere mostrar algo.
Hasta ahora no se ha comprobado su existencia pero a su vez aseguran que si existe.
NAYELI ALVARADO GUADARRAMA
SAN PIOQUINTO REY Y SAN LORENZO
En la iglesia de San Lorenzo Malacota había dos imágenes de Santos por lo que en una ocasión en la fiesta del santo patrón, anual del 10 de agosto en 1904, los fiscales encargados de la iglesia bebieron demasiado, pero antes de irse se descuidaron y no apagaron las veladoras del altar y como este era de madera se prendió, pero la única imagen que se prendió fue la de San Pioquinto Rey, desde entonces los pobladores de ahí decidieron establecer una presa, pero en la parte de la compuerta como habían metido una maquinaria con lente, se habia visualizado que afuera de la iglesia había un ejército que no dejo que la derribaran , por lo que ningún ingeniero quiso realizar este trabajo.
OSVALDO REYES ORDOÑEZ
LA PIEDRA
Cuenta la leyenda que hace varios años algunos ladrones tomaron dinero, pero las cosas se complicaron porque la policía los correteo, ellos trataron de huir y subieron hacia el Cerro del Santuario del Cerrito, se dice que en una piedra muy amplia escondieron la cuantiosa cantidad de dinero, pero en realidad no se sabe a ciencia cierta si lo escondieron en la piedra o esta solo es una referencia de la ruta donde lo enterraron. Los habitantes de este lugar han tratado de buscar la manera de encontrar este dinero pero solo los ladrones saben donde lo enterrarón, aunque muchas personas cuentan que la luna indica donde está el dinero, y otros que hay una noche en la que la luz de la luna refleja en la piedra y dibuja un mapa que es donde indica la ruta del dinero enterrado.
JULIO CESAR MALDONADO MORALES
LA BAILARINA
Cuenta la leyenda que en la escuela primaria Francisco López Rayón asesinaron a una bailarina después de presentarse alguien se acercó hacia ella y por la espalda le clavo una puñalada dejándola muerta.
Desde entonces los niños y conserjes del turno vespertino de esta institución aseguran ver la sombra de la bailarina en el auditorio (lugar de la muerte).
CASANDRA BERNAL COLÍN
Servicio Social Compromiso con tu Comunidad
Plantel Jiquipilco
Estos Mitos y Leyendas fueron relatados por alumnos de la institucion Colegio de Estudios Cientifícos y Técnologicos del Estado de México Plantel Jiquipilco